Herramientas administrativas

 

HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN

 

Hay una serie de herramientas administrativas que han surgido para brindar a los empresarios elementos que les permitan incrementar sus niveles de productividad y competitividad. 

 

 

Calidad total


La calidad total es un sistema de gestión a través del cual la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados, accionistas, y de toda la sociedad en general, utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología, sistemas productivos, etc 

 

La calidad total se entiende como la aplicación de los principios de la gestión de la calidad al conjunto de actividades y personas de la organización.

 

 

Es una estrategia de gestión implica la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece.

 

Se le denomina «total» porque concierne a la organización de la empresa globalmente considerada y a las personas que trabajan en ella.

 


 

kaizen

 

La base de esta filosofía es: “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!”. 

 

Las empresas que aplican en sus procesos los principios y bases conceptuales del Kaizen, están firmemente convencidas de que siempre es posible hacer mejor las cosas y que ningún día debe pasar sin una cierta mejora.

Aunque no es un método para disminuir productos defectuosos, posibilita su disminución, ahorrando materias primas y materiales, por lo que reduce los costos, para la organización y para los clientes. 

Permite el ajuste de los procesos con el desarrollo tecnológico, incrementando la productividad


 

 

Empowerment

 

Es una herramienta muy poderosa a través de la cual una organización le otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable (más información).

 

Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. 



Downsizing

 

Es una herramienta de reestructuración empresarial que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a lograr su tamaño óptimo y la estructura adecuada. 



A través del downsizing las empresas llevan a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad.

 

 


 


 

 

Reingenieria

 

Su objetivo es ayudar a las empresas a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y políticas.

 

A Michael Hammer se le atribuye la creación del término reingeniería y la define como el cambio fundamental para llegar a la base de los problemas de la organización; es una técnica que se utiliza para rediseñar los procesos de negocios.



Un ejemplo de reingeniería de procesos de negocio que se puede mencionar es el de una empresa de comida rápida. Rediseñar por completo la manera de entregar productos puede aportar resultados inesperados

 

Una empresa debería considerar la aplicación de reingeniería de procesos cuando se producen cambios en los patrones de consumo de los clientes, una baja en las utilidades o aparecen nuevas condiciones de competencia, entre otras causas. 

 

 ¿Cómo Se Hace Una Reingeniería? 

 

1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. 

 2. Establecer prioridades y metas. 

3. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. ... 

4. Entender y medir los procesos actuales. 

5. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo. 

6. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso.

 

 

Outsourcing

 

La esencia de esta herramienta es permitirles a las empresas enfocarse en los procesos y actividades “Core” (claves o núcleo) de su modelo de negocios mientras que una empresa tercera se encarga de las actividades secundarias y procesos de soporte.






Comentarios

Entradas populares de este blog

INDUCASCOS