CREA TU MENTE EMPRESARIAL

Crea tu mente empresarial bajo la metáfora

 “Corazón invencible”

 

Crea tu mente empresarial nos propone lo siguiente para poder generar una mente empresarial, poder desarrollar una capacidad mental, financiera y de liderazgo mucho más potente.

 

1.     Acción cuántica. Algo que nos conecte con el universo, con Dios. Que nos haga tener una conexión en el mundo y una motivación.

2.     Intentos masivos de ideas de negocios

3.     Crear un propósito por el cual trabajar

4.     Programarnos nuevas cosas para poder salir de nuestra zona de confort

5.     Crear una buena comunicación hará explotar tus habilidades de negocio y crecimiento empresarial.

6.     Aprender a vender tus ideas de negocio

7.     Ser un buen líder

Todos estos factores ayudarán a tener un propósito, una motivación, un objetivo claro al cual llegar, pues teniendo un objetivo, meta o propósito en la vida, lograremos enfocarnos en cumplirlo y difícilmente nos estancaremos.

 

PILARES FUNDAMENTALES EN UNA ORGANIZACIÓN:

Según nos explicó en el video el coach estos pilares son fundamentales para poder desarrollar una excelente y sana organización. Teniendo esto muy claro, la compañía, negocio, emprendimiento o empresa crecerá exponencialmente, harás fluir el dinero y tus ingresos crecerán de una manera acelerada.

 

¿QUÉ COSAS HAY QUE CORREGIR PARA TENER UNA MENTE MILLONARIA?

 

1.     Autoestima

La autoestima es una de las cosas que tenemos que corregir con prioridad, pues de ella va a depender todo nuestro avance y crecimiento. La autoestima determina nuestra manera de comportarnos y el cómo controlamos tanto lo que está dentro de nosotros como lo que está fuera.

La mayoría de las personas alrededor del mundo tiene muchos vacíos emocionales, personales y familiares, lo que genera un vacío enorme y un desequilibro en la autoestima. Hoy en día las personas tienen muy baja autoestima, pues se preocupan demasiado por como las ven las demás personas y tienen miedo a los prejuicios que puedan lanzar contra ellos. Hoy en día las personas viven de apariencias, queriendo tener lujos, carro, casa, beca, y poniéndose las prendas que están de moda solo para agradar a su entorno y se olvidan de lo que es realmente beneficioso para ellas mismas. En realidad, vivimos en un ambiente muy hostil donde en todo momento se nos recuerdan los faltantes y corremos apresuradamente para llenar esos vacíos. En la sociedad en que vivimos, gracias a nuestros padres, madres, hermanos, vecinos, fue aporreado nuestro niño interior y es momento que reflexionemos y busquemos la forma de reparar nuestro niño interior para poder desarrollar una autoestima sana y que, en últimas, no nos importe el cómo nos vemos o mejor dicho, el cómo nos ven las demás personas y ya no tener que aparentar lo que realmente no somos.

 

2.     Dejar los apegos

El sentir miedo a perder algo es de una mente pobre, pues creemos que, si perdemos ese algo, vamos a perder la felicidad. Es indispensable desapegarse, no solo del dinero sino de cualquier cosa material o intangible que nos genere incertidumbre. Cuando creemos que algo nos produce felicidad o es base para nuestra felicidad, nos preocupa perderlo; porque cuando no lo tengamos entonces dejaremos de ser felices. Cuando haya una conciencia de desapego, seremos personas que no tienen miedo por ejemplo a un robo, pues, aunque es desagradable perder algo de ese modo, cuando no nos apegamos a las cosas o a alguien, no vamos a pensar que, si no tenemos ese algo, vamos a tener desdicha o tristeza.

 

3.     Dejar los miedos

El miedo resulta ser muy peligroso al momento de tomar una decisión. Pues en el momento en que tenemos miedo, algo o alguien dentro de nuestra mente, nos dirá que es mala idea y siempre tendremos miedo a intentarlo, al que dirán, miedo a perder y la larga lista sigue y sigue.

 

 

Cuando logramos tener una mejor autoestima, dejamos los apegos y dejamos de tener miedos innecesarios, no solo viviremos mejor, sino que nuestra mente se expandirá a nuevos horizontes donde tomaremos decisiones más acertadas y nos arriesgaremos a emprender y crear empresa.

 

 

 

Claves para poder crecer económicamente y en el mercado

 

-         Conectarte con el dinero

No tener miedo a que se pierda tu dinero es fundamental, no apegarse y por consiguiente sentir el dinero como un canal para la realización de tus sueños es fundamental. El conectarse con el dinero de esta forma, garantizará un éxito en lo que decidamos emprender.

-         Entender el flujo del dinero

Que no nos dé miedo a gastar, hacer fluir el dinero por los diferentes nichos, sectores y que otras personas se beneficien de estos recursos es lo primordial.

-         Reactivando tu flujo financiero

Ahorrar no significa guardar dinero para gastar finalmente en “las vacaciones de tus sueños” o salir a comprarte lo que habías deseado. Ahorrar es INVERTIR tu dinero en cosas que a futuro te produzcan mucho más dinero, eso es reactivar el flujo financiero.

 

 

 

 

 

Análisis sobre “Crea tu mente empresarial

Por: Stiven Tobón

Estudiante último semestre Producción Industrial

  

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INDUCASCOS