LA EMPRESA

¿Que es la empresa? 

La empresa es una organización constituída por un grupo de personas con un objetivo en común. Satisfacer una necesidad existente en un entorno social específico. 
Estas necesidades se satisfacen a través de la prestación de recursos o servicios por dicha compañía u organización a través de la transformación de unos materiales que se requieren para poder generar valor a un producto en específico y poder generar valor agregado para continuar con un ciclo interminable. Una empresa puede representarse como una organización sin ánimo de lucro, comprendidas como fundaciones o instituciones gubernamentales y organizaciones con ánimo de lucro. Cuyos beneficios se obtienen a través de la prestación de un producto o servicio. Posee además una jerarquía de roles que se entrelazan creando un todo para que la información, los recursos y el valor fluya de forma homogénea e interrelacionadas. Teniendo una responsabilidad con el entorno, la utilización de los recursos y con un alto nivel de corresponsabilidad social y cultural. 


FACUNDO MANES

El neurocientífico Facundo Manes, a través de una cátedra nos ofrece una información valiosa sobre el órgano más complejo que tiene el ser humano, el cerebro. 
Nos comienza hablando sobre los fundamentos de la mente humana, todo lo relacionado a la anatomía del cerebro y nos abre un panorama impresionante sobre lo maravilloso que es adentrarse en este mundo de la neurociencia. 

En lo personal, me parece fascinante el cómo la ciencia ha avanzado para ofrecer a la humanidad un baúl abierto de conocimientos en torno al cerebro. En como nuestro entorno nos permite condicionar nuestro comportamiento, nuestras conductas y también la forma en que aprendemos a nuestro alrededor. Es importante observar todos estos temas que se pueden desglosar a partir de un tema tan común por muchos como lo es el cerebro. 
A lo largo de la charla se toma en cuenta varios temas fuertes sobre la capacidad de adquirir conocimientos, fortalecer la memoria, la salud del cerebro y cómo alcanzarla. Lo más curioso es como, a pesar de todos los años de "evolución" que hemos tenido el cerebro siempre está condicionado por el entorno y las condiciones a las cuales se somete. 

Temas tan intrincados como la memoria, sus tipos y también la forma en que recibimos el conocimiento es de vital importancia para para comprender el funcionamiento del cerebro y el hipocampo. El ser humano por naturaleza, crea formas de supervivencia, de interacción social y del vivir en comunidad, para poder generar ese crecimiento cerebral, de conciencia y de bienestar para sentir empatía y poder comprender de una forma mucho más abierta cómo funcionan las comunidades, las relaciones y el entorno en general.


Algunas personas que participaron en aquella conferencia, le hicieron unas preguntas bastante contundentes y que nos permitía adentrarnos un poco más a aquel órgano que tenemos. 
Fue bastante interesante la conferencia, porque durante todos sus estudios y experiencia en el campo neurocientífico, pudo otorgar unos consejos, recomendaciones y algunos tips para poder permanecer al transcurrir los años, en un buen grado de lucidez.





Comentarios

  1. Buen trabajo Stiven, felicitaciones, se siente en tu síntesis el interés y los grandes aportes que te hizo la exposición realizada por Facundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INDUCASCOS